Cuando nos vamos a presentar a algún examen o prueba, es normal que los nervios afloren y nos hagan pasar un mal rato, además de que puede llegar a ser bastante perjudiciales a la hora de conseguir buenos resultados. Por ello hemos preparado un listado de consejos...

Diferencias entre PCR, antígenos y serología COVID 19
Diferencias entre PCR, antígenos y serología COVID 19
El coronavirus ha llegado tan bruscamente que en muy poco tiempo nos hemos tenido que familiarizar con un nuevo estilo de vida y un montón de conceptos que a menudo nos son desconocidos. Por esa razón vamos a explicar cuáles son las diferencias entre PCR, test de antígenos y serología COVID-19, tres tipos de prueba que se utilizan para detectar la presencia del virus pero que presentan particularidades que las diferencian la una de la otra.
Contenidos del Post
Tiempo estimado de lectura 3 minutos
PCR
PCR son las siglas en inglés de “Reacción en Cadena de la Polimerasa”, y a través de un test PCR se consigue detectar la posible presencia de material genético de un patógeno determinado para lo cual no es necesario más que tomar una muestra biológica pero, ¿cómo es la prueba PCR?.
Para realizar la prueba PCR es necesario disponer de la muestra biológica, la cual se puede obtener tanto de la garganta del paciente como de las fosas nasales.
En el caso del PCR COVID-19, el material genético que se intenta localizar es una molécula de ARN.
Una de las principales ventajas es la gran fiabilidad PCR, ya que es la más fiable de todas pudiendo detectar la presencia del coronavirus en cerca del 100% de los casos tanto sintomáticos como asintomáticos, una de las principales razones por las que se solicita un PCR para viajar.
El inconveniente es cuánto tardan los resultados de la PCR, ya que también es la prueba más lenta de las tres, puesto que habrá que esperar 24 horas para obtenerlos.
Test rápido de antígenos
En el caso del test de antígenos, su objetivo es también detectar la presencia del virus, y la diferencia entre PCR y antígeno es básicamente que esta prueba es mucho más rápida ya que se obtienen los resultados en apenas 15 minutos, pero no llegan a alcanzar la eficiencia de las pruebas PCR.
No obstante, se están desarrollando nuevos modelos de test rápido de antígenos que logran una precisión mucho mayor.
También existe otra diferencia importante que es el hecho de que el test de antígenos funciona especialmente cuando nos encontramos en los siete primeros días de la infección, ya que es el momento donde existe una mayor carga viral, y por lo tanto, la enfermedad es más contagiosa, lo que se traduce en que las muestras obtenidas de la nariz o de la saliva del paciente, tendrán un mayor volumen con lo que la detección será mucho más eficiente.
De esta manera, conforme la enfermedad va avanzando, poco a poco la fiabilidad test antígenos va reduciéndose, por lo que si se trata de un paciente asintomático, es mucho más complicado poder detectar la presencia de dicha enfermedad.
Actualmente, el test de antígenos se utiliza principalmente a modo de cribado, ya que el hecho de poder conseguir resultados rápidamente, ayuda a realizar una diferenciación rápida entre pacientes con más o menos posibilidades de estar infectados.
Es por ello que es una prueba todavía complementaria con la PCR, de manera que si hay sospecha de que el paciente pueda haberse contagiado, después del test de antígenos se le realizará una PCR normalmente.
CENTRO MÉDICO PRIVADO
CALLE POZO 14D, 28690 BRUNETE – MADRID
CONOCE A NUESTRO EQUIPO
Zona de fácil estacionamiento

Reserva Cita Online
Pide ahora tu cita online de forma cómoda.
Pruebas serológicas
Pasamos ahora al análisis serológico, que básicamente es un test a través del cual se detecta la presencia de anticuerpos por lo que ayuda a saber si la persona ha estado infectada por el virus, dando lugar al desarrollo de defensas específicas.
También permite averiguar si la infección está activa o ya ha remitido.
Básicamente, la prueba serológica coronavirus tiene como objetivo el de averiguar si el paciente ha estado en alguna ocasión en contacto con el virus.
Ahora bien, ¿en qué consiste una prueba serológica?
Existen dos tipos de test serológicos en función del lugar de realización:
- Test serológico de autodiagnóstico: se puede comprar en la farmacia, y en cuanto esté test antígenos cómo se hace es mediante la obtención de una pequeña muestra de sangre mediante una punción en el dedo. Permite obtener resultados en apenas unos minutos.
- Test serológico en laboratorios: se realiza un análisis de sangre que se obtiene directamente de la vena del paciente. Generalmente se precisa de unas 48 horas para la obtención de los resultados. Tienen una mayor fiabilidad, además de que también se puede averiguar un dato importante que es el volumen de anticuerpos de los que dispone el cuerpo, logrando averiguar cuál es el nivel de inmunización más aproximado.
Ultimas Entradas
Consejos para calmar los nervios en el examen de conducir
¿Qué es un chequeo médico completo?¿Cuándo hacerlo?
Existen diferentes razones por las que es importante realizarse un chequeo médico completo, de manera que vamos a intentar arrojar un poco de luz en este asunto, desvelando algunos aspectos clave como en qué consiste este tipo de prueba, razones por las que se debe...
Terapia de aceptación y compromiso, ¿qué es y cómo funciona?
La terapia de aceptación y compromiso es un recurso muy útil y que aporta grandes ventajas, de manera que es importante conocerla, descubrir cuáles son sus principales características, detallaremos en que consiste exactamente, descubriremos cuáles son sus las fases en...