Qué es y todo lo que puedes hacer con la app Mi DGT

Contenidos del Post
¿Qué es la app Mi DGT?
La Dirección General de Tráfico ha puesto a disposición de los conductores de vehículos una aplicación móvil, en la que los usuarios pueden consultar de forma fácil y rápida todos la información de su expediente de tráfico.
Se puede descargar, de forma gratuita, mediante App Store de Apple y Google Play para Android.
¿Cómo puedo acceder?
Para poder acceder a la aplicación es necesario disponer de alguna de las siguientes opciones: certificado digital; Cl@ve pin; o se pueden introducir los datos personales y se le remitirá a la persona un SMS al móvil que tenga registrado la sede de tráfico.
Reconocimiento Médico Carnet de Conducir
CALLE POZO 14D, 28690 BRUNETE – MADRID

Reserva Cita Online
¿Qué encuentro en "Mi DGT"?
En la aplicación puedes realizar diferentes trámites:
- Los puntos disponibles en nuestro carnet de conducir.
- Se puede visualizar el permiso de conducción, con la correspondiente fecha de caducidad y las restricciones, en el caso de que se tuvieran.
- En el apartado de “Mis vehículos”, puedes visualizar el permiso de circulación y los datos técnicos del vehículo, con la correspondiente fecha de caducidad de la ITV.
- Podrás consultar tus multas, si las tuvieras, pendientes de pago, y las multas pagadas.
- En el apartado “mis trámites” puedes; añadir conductor habitual; solicitar un informe básico gratuito con información sobre la fecha de la primera matriculación en España y la verificación de alguna incidencia que impidiera la transferencia de vehículo o la circulación del mismo; además también se pueden solicitar un informe completo, con coste, que incluye información administrativa, del titular, municipio domiciliado, historial de la ITV, kilometrajes, cargas, datos técnicos, mantenimiento, entre otros.
- Solicitar un duplicado del permiso de circulación, tanto si lo has perdido, te lo han robado o se encuentra deteriorado; y la tarjeta ITV electrónica, previo pago de las respectivas tasas.
- Compartir o recibir documentación de otros usuarios.
- Verificar la documentación compartida enviada y recibida.
- Consultar las tasas compradas.
- Realizar el pago de tasas.
- Ver las notas de examen.
- Verificar la autenticidad de documentos oficiales expedidos por la DGT.
- Pedir cita previa.
- Recibir avisos y alertas, como por ejemplo la caducidad del carnet de conducir, (siempre y cuando lo tengas activado en el área de “ajustes”).
- Podrás cambiar datos personales como teléfono, correo electrónico, domicilio de notificación, idioma).
Actualmente, a fecha 19 de diciembre del 2022, existe un plan piloto, en el que algunas policías locales, del mismo modo que la agrupación de tráfico de la Guardia Civil, pueden verificar los permisos de conducir digitales. Según la DGT se prevé que en el verano de 2023, se acojan más policías locales.
Ultimas Entradas
¿Qué es un chequeo médico completo?¿Cuándo hacerlo?
Existen diferentes razones por las que es importante realizarse un chequeo médico completo, de manera que vamos a intentar arrojar un poco de luz en este asunto, desvelando algunos aspectos clave como en qué consiste este tipo de prueba, razones por las que se debe...
Terapia de aceptación y compromiso, ¿qué es y cómo funciona?
La terapia de aceptación y compromiso es un recurso muy útil y que aporta grandes ventajas, de manera que es importante conocerla, descubrir cuáles son sus principales características, detallaremos en que consiste exactamente, descubriremos cuáles son sus las fases en...
¿Cuánto tiempo se puede tener el carnet de conducir caducado?
Todos los tipos de carnet de conducir tienen una fecha de caducidad, con el objetivo de que el titular lo vuelva a renovar demostrando de nuevo que cumple con las aptitudes necesarias para poder conducir el vehículo en cuestión pero, ¿Cuánto tiempo se puede tener el...